Juventud y subjetivación digital como respuesta colectiva ante la crisis: Un análisis de los roles de género en narrativas publicitarias
Contenido del artículo principal
Resumen
Proponemos una discusión teórica que explora la crisis como concepto socio histórico disruptivo y de carácter espaciotemporal. Esto lo hacemos a partir de los procesos de dessubjetivación dados en representaciones mediáticas y las percepciones que esto genera en las y los jóvenes. Para ello usamos como base la campaña publicitaria de una cervecera con gran mercado entre el sector masculino juvenil en México. Reportamos los resultados de grupos de discusión con estudiantes de educación superior de la ciudad de Tijuana; usamos una guía de preguntas y tópicos de conversación que vinculan los referentes teóricos abordados en el texto con la dimensión empírica de la campaña publicitaria analizada. Encontramos que los estereotipos tienen presencia como elemento importante tanto en la subjetivación como en la desubjetivación de los roles de género, asimismo, encontramos que el prosumidor es una categoría insuficiente para explorar la dimensión contraria a la figura del consumidor pasivo.
Palabras clave: Juventud, género, des-subjetivación, publicidad, crisis, prosumidor